Image

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del impulso del Vicerrectorado de Investigación, ha propuesto una modificación del reglamento del Comité de Ética en Investigación con el objetivo de incluir entre sus miembros un perfil experto en inteligencia artificial. Esta iniciativa responde a la creciente presencia de herramientas y metodologías basadas en IA en los proyectos evaluados por este órgano, especialmente en los últimos años.

En la reunión del Comité celebrada el pasado mes de enero, se constató un aumento significativo de propuestas investigadoras que incorporan sistemas de IA en distintas fases de su desarrollo. Esta tendencia, que afecta a áreas tan diversas como la ingeniería, la salud, las ciencias sociales o el arte digital, plantea nuevos desafíos éticos que requieren de una evaluación específica y rigurosa.

Por este motivo, el Comité aprobó por unanimidad proponer la reforma de su reglamento con el fin de incorporar un miembro con conocimiento experto en inteligencia artificial. Esta modificación permitirá mejorar la capacidad del órgano para analizar con mayor profundidad los riesgos y oportunidades asociados al uso de IA, garantizando que la evaluación ética se realice con los criterios técnicos y deontológicos adecuados.

La reforma reglamentaria, promovida por el Rectorado, está alineada con la estrategia institucional de la UPV para adaptar sus órganos de gobierno y control a los retos emergentes de la investigación avanzada. Se trata de una medida orientada a reforzar la calidad, el rigor y la responsabilidad ética de la producción científica, en un momento en que la inteligencia artificial comienza a ocupar un papel central en múltiples disciplinas.

Con esta propuesta, la UPV avanza hacia un modelo de gobernanza investigadora que no solo acompaña la innovación, sino que la somete al escrutinio ético y social que exige una universidad pública comprometida con el interés general.

También le puede interesar...

30 Jul 2025

Publicada la convocatoria de 53 plazas de administrativo del PTGAS

Se ha publicado la convocatoria con la oferta de plazas de personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS) más numerosa de los últimos años, que incluye todas las plazas de administrativo recogidas en las ofertas de empleo público desde 2022 hasta 2025.

28 Jul 2025

Aprobados 16,8 millones en retribuciones adicionales para el personal docente e investigador

El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València ha aprobado un paquete extraordinario de 16,8 millones de euros en retribuciones adicionales que beneficiará a todo su personal docente e investigador, incluidos los profesores asociados. El abono de estas cantidades se realizará en el mes de octubre. Del total aprobado, 11,2 millones se destinarán a dedicación docente, 1,75 millones a méritos de gestión institucional y 3,9 millones a productividad variable académica.

25 Jul 2025

Presentadas seis candidaturas a los Premios Nacionales de Investigación 2025

Se ha aprobado, durante la celebración del Consejo de Gobierno, la presentación de seis candidaturas a los Premios Nacionales de Investigación 2025, reforzando así el compromiso de la UPV con la excelencia científica y la proyección de su personal investigador.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...