Image

La Cátedra AIMPLAS-UPV, fruto de la colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas (AIMPLAS), renueva su compromiso para seguir promoviendo la cooperación entre universidad y empresa en un campo clave para la economía circular y la sostenibilidad industrial. Adscrita al Instituto Universitario de Investigación de Tecnología de los Materiales y dirigida por Enrique Giménez Torres, la cátedra desarrolla su actividad en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

Durante el acto de firma, celebrado en el despacho del rector, José Capilla subrayó que “la UPV lidera en España la creación de cátedras de empresa porque creemos firmemente en la colaboración con el entorno socioeconómico como vía para generar conocimiento útil, transferir innovación y formar a profesionales capaces de transformar la industria”.

Por su parte, desde AIMPLAS se resaltó la importancia de esta alianza consolidada para seguir impulsando proyectos conjuntos de formación, investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de los materiales poliméricos y composites.

Entre las actividades previstas se incluyen la colaboración en másteres y programas de formación permanente, la organización de jornadas y talleres técnicos, la concesión de premios académicos, estancias en empresa y el desarrollo de proyectos de I+D+i orientados al sector industrial.

En el acto participaron, por parte de AIMPLAS, José Luis Yusá Irles, presidente; José Antonio Costa Mocholí, director gerente; Fernando Badenas Gil de Reboleño, director de Área de Personas y Formación; y Serafín García Navarro, responsable del Departamento de Formación. En representación de la UPV asistieron el rector, José Capilla; Ignacio Gil, director del Área de Empleo y Cátedras de Empresa; Juan López Martínez, director del Instituto Universitario de Tecnología de los Materiales; Ángel Sapena Bañó, subdirector de Cátedras de Emprendimiento y Generación Espontánea de la ETSII; Enrique Giménez Torres, director de la Cátedra AIMPLAS-UPV; y María Dolores Salvador Moya, exdirectora de la Cátedra.

También le puede interesar...

28 Oct 2025

José Capilla reivindica el papel de las universidades en la nueva geopolítica de la innovación

El rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, ha participado en la apertura del evento "La nueva geopolítica de la innovación", un side event del Fórum UPV Innovación celebrado en la Ciudad Politécnica de la Innovación. Capilla reflexionó sobre los retos que plantean los cambios globales, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la soberanía tecnológica europea.

27 Oct 2025

"La Cátedra BECOMU-UPV contribuirá a fomentar la transparencia y la colaboración en el sector de la construcción"

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha presidido la firma de la nueva Cátedra BECOMU – Transparencia en la Construcción, una iniciativa pionera que busca transformar las relaciones dentro del sector de la edificación fomentando la transparencia, la confianza y la colaboración. Con esta incorporación, la UPV refuerza su posición como la universidad española con más cátedras activas, consolidando su liderazgo en la colaboración con el tejido productivo.

27 Oct 2025

Capilla apela a la importancia de la prevención, la educación y la cooperación institucional para afrontar los desafíos que plantean los fenómenos meteorológicos extremos

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha inaugurado la mesa redonda “La riada del 29/10/2024 en València: lecciones aprendidas para mejorar la resiliencia frente a eventos extremos”, organizada por la Cátedra de Cambio Climático UPV-GVA en el marco del VII Ciclo de Conferencias sobre Cambio Climático. Capilla ha subrayado la necesidad de “aprender de lo ocurrido, reforzar la educación ambiental y mejorar la cooperación entre instituciones para afrontar con éxito los efectos de las futuras DANAS”.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...