Image

Durante el acto de clausura, el rector ha felicitado al equipo organizador y al profesorado participante por “su capacidad para despertar vocaciones científicas y transmitir valores a través del juego”. Capilla ha subrayado que “nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida, inclusiva y con referentes femeninos que inspiran a futuras generaciones”.

En esta edición, cerca de 550 niños y niñas, con edades entre 5 y 10 años, han participado en actividades innovadoras como los cubos mágicos Dones de Ciència, puzles y coloreables que rinden homenaje a científicas como Sara García Alonso, Jane Goodall, Eva Nogales, Amparo Chiralt, Anna Lluch, Elvira Costell o Pilar Roig. Estas dinámicas, inspiradas en los murales del proyecto, han combinado aprendizaje y entretenimiento, acercando la vida y la investigación de mujeres referentes en distintos campos de la ciencia.

El equipo de la Escola d’Estiu, dirigida por Miguel Giménez, ha sido clave en la organización y puesta en marcha de estas actividades.

El proyecto Dones de Ciència y las actividades de la Escola d’Estiu cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

También le puede interesar...

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

28 Jul 2025

El Consejo de Gobierno de la UPV aprueba importantes medidas económicas, de infraestructuras y de reconocimiento, y recibe el informe del rector sobre proyectos estratégicos e internacionales

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado el Consejo de Gobierno en el que se han aprobado relevantes acuerdos en materia de retribuciones, reconocimientos honoríficos y planes de inversión, además de conocer el informe del rector que recoge hitos en infraestructuras, captación de talento, internacionalización y apoyo social.

25 Jul 2025

José Capilla: “La Cátedra Bayer Cropsciencie refuerza nuestro compromiso con una agricultura innovadora y sostenible”

La Universitat Politècnica de València y Bayer Cropscience han renovado la Cátedra Bayer CropScience. El acuerdo, con una dotación de 35.000 euros, refuerza la apuesta conjunta por el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la producción y la protección de los cultivos que contribuya al desarrollo de una agricultura competitiva y sostenible.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...