
Durante el acto de clausura, el rector ha felicitado al equipo organizador y al profesorado participante por “su capacidad para despertar vocaciones científicas y transmitir valores a través del juego”. Capilla ha subrayado que “nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida, inclusiva y con referentes femeninos que inspiran a futuras generaciones”.
En esta edición, cerca de 550 niños y niñas, con edades entre 5 y 10 años, han participado en actividades innovadoras como los cubos mágicos Dones de Ciència, puzles y coloreables que rinden homenaje a científicas como Sara García Alonso, Jane Goodall, Eva Nogales, Amparo Chiralt, Anna Lluch, Elvira Costell o Pilar Roig. Estas dinámicas, inspiradas en los murales del proyecto, han combinado aprendizaje y entretenimiento, acercando la vida y la investigación de mujeres referentes en distintos campos de la ciencia.
El equipo de la Escola d’Estiu, dirigida por Miguel Giménez, ha sido clave en la organización y puesta en marcha de estas actividades.
El proyecto Dones de Ciència y las actividades de la Escola d’Estiu cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.