
La renovación de la Cátedra Bayer CropScience consolida una colaboración estratégica entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y una de las compañías líderes en innovación agrícola a nivel mundial. Adscrita al Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente y dirigida por Joaquín Loras Campos, la Cátedra promueve el desarrollo de conocimientos y soluciones orientadas a una agricultura más eficiente, resiliente y respetuosa con el entorno.
El rector de la UPV, José Capilla, ha destacado que “la Cátedra Bayer Cropscience es un excelente ejemplo de cómo universidad y empresa pueden caminar juntas para afrontar los grandes desafíos del siglo XXI. Refuerza nuestro compromiso con una agricultura basada en el conocimiento, la sostenibilidad y la transferencia de tecnología”.
Capilla también ha subrayado la vocación formativa del acuerdo: “Gracias a esta colaboración, nuestro estudiantado accede a nuevas oportunidades formativas, prácticas en empresa y actividades que enriquecen su experiencia académica y profesional en un sector clave para el futuro del planeta”.
Entre sus principales líneas de actuación, la Cátedra contempla la colaboración en el Máster de Formación Permanente en Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos —un título propio de la UPV—, el impulso de becas, premios a trabajos académicos, actividades de divulgación técnica, seminarios, jornadas, visitas a empresas, publicaciones y la organización de encuentros de expertos nacionales e internacionales.
En el acto de firma han participado, por parte de Bayer CropScience, Pierre Jean Baptiste Larrieu, Country Division Head; Jordi Arnalte Olloquequi, Public Affairs, Science and Sustainability Manager Iberia; y Santiago Cerdá Vallés, responsable de Agricultura Regenerativa.
Por parte de la UPV han asistido el rector, José Capilla; la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza; el vicerrector de Internacionalización y Comunicación, José F. Montserrat; el director del Área de Cátedras y Empleo, Ignacio Gil Pechuán; y el director de la cátedra, Joaquín Loras Campos.