Image

El acto de firma, celebrado en el Museo Príncipe Felipe de València, ha contado con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y del conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira. El rector, José Capilla, ha destacado que “la colaboración con el VSC y con la ESA es uno de los hitos tecnológicos más relevantes de nuestra universidad. Nos permite participar de forma directa en los desarrollos espaciales más avanzados de Europa y formar parte activa de una infraestructura estratégica para el continente”.

Capilla también ha valorado este acuerdo como “una muestra de la apuesta firme que hace la Generalitat por la investigación científica y tecnológica de máximo nivel. Para la UPV, es un motivo de orgullo acoger en nuestro campus una instalación oficial de la ESA. Seguiremos trabajando durante al menos otros 15 años más para que València sea un referente europeo en ensayos aeroespaciales”.

Desde su puesta en marcha en 2010, el Laboratorio Europeo de Alta Potencia en Radiofrecuencia ESA-VSC, ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación (campus de Vera), ha albergado más de 500 campañas de ensayos para componentes embarcados en satélites diseñados por la industria espacial europea.

La nueva sala blanca, cuya apertura está prevista para diciembre de este año, permitirá ampliar las capacidades del laboratorio y estará dedicada al desarrollo y mejora de los sistemas de navegación por satélite Galileo, promovidos por la Agencia Espacial Europea.

La infraestructura cuenta con un equipamiento valorado en más de 15 millones de euros, aportados conjuntamente por la UPV, la ESA y el VSC, con capacidad para reproducir con precisión las condiciones extremas del espacio. Además del rector, en el acto también ha estado presente el catedrático Vicente Boria, presidente de la Comisión Ejecutiva del VSC, a quien el rector ha agradecido su “excelente trabajo durante todos estos años”. 

También le puede interesar...

31 Jul 2025

Clausura de l'Escola d’Estiu: “Nuestra Escola demuestra que se puede aprender ciencia de forma divertida y con valores”

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, ha clausurado hoy la Escola d’Estiu 2025, en la que han participado cerca de 550 niños y niñas. La edición de este año ha destacado por sus actividades basadas en el proyecto Dones de Ciència, que han permitido a los más pequeños descubrir a grandes investigadoras mientras juegan.

31 Jul 2025

José Capilla: “Cada nueva spin-off de la UPV es una demostración de cómo nuestro conocimiento transforma la sociedad”

La Universitat Politècnica de València (UPV) suma una nueva spin-off, Kensight Solutions S.L., dedicada al análisis de datos para el sector industrial. Con esta incorporación, ya son 29 las empresas activas surgidas del ecosistema de innovación de la UPV, impulsadas por el talento de su profesorado y exalumnado.

28 Jul 2025

El Consejo de Gobierno de la UPV aprueba importantes medidas económicas, de infraestructuras y de reconocimiento, y recibe el informe del rector sobre proyectos estratégicos e internacionales

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado el Consejo de Gobierno en el que se han aprobado relevantes acuerdos en materia de retribuciones, reconocimientos honoríficos y planes de inversión, además de conocer el informe del rector que recoge hitos en infraestructuras, captación de talento, internacionalización y apoyo social.

Contacta con nosotros

Accede a diferentes tipos de comunicación de la UPV: consultas, solicitudes, incidencias, sugerencias, quejas, felicitaciones...